martes, 25 de febrero de 2014


Cualidades de un buen mapa (Continuación del apunte anterior.)

 

 
Precisión
 La precisión es aquella cualidad de un mapa cuyo error grafico es mínimo, teniendo en cuenta se escala y los instrumentos utilizados en su levantamiento y redacción. Un mapa o carta es preciso cuando la posición de elementos geográficos culturales y naturales que en el figuran se localizan en forma rigurosa y homologa a la que estos ocupan en el espacio representado, en la relación dada por la escala.

Expresión
Un mapa es expresivo cuando valora convenientemente, con relación a todas las demás, las informaciones y las concentraciones más significativas o aquel sobre las que el autor desea insistir especialmente. La expresión, en materia de cartografía es el arte de sugerir gráficamente al nivel de detalle dado por la escala, que objetos son más importantes, y de poner en evidencia, al nivel del conjunto, los valores relativos de las diversas partes del dominio estudiado. Para ello las variables visuales deben ser elegidas cuidadosamente.

Eficacia o rendimiento
La legibilidad y expresión de un mapa son, como cualidades de orden fundamental, las que condicionan el uso del documento y como las cualidades del orden estético, las que hacen su representación agradable y armoniosa. No obstante, las preocupaciones artísticas no deben preponderar nunca sobre las científicas o utilitarias, salvo cuando se trate de mapas decorativos. Por ello una manera más objetiva de apreciar las cualidades de un buen mapa consiste en evaluar su eficacia o en términos económicos su rendimiento.

Para ello se debe tomar en cuenta que el mapa debe ser;

-Útil, es decir que sea capaz de responder a todas las interrogantes que el lector pueda acerca sobre el tema tratado.

-Conciso, vale decir, que conteniendo todos los datos necesarios para las investigaciones, excluya al mismo tiempo todo elemento extraño o superfluo.

-Completo, es decir que cubra todas las cualidades, la totalidad de la superficie estudiada sin interrupciones ni cortes.

-Veras, es decir, que la información que proporciona se mantenga en los límites de la observación o de la documentación y de sus interpolaciones razonables.

-Leyendas y título
Por muy expresivo que sea, no hay un buen mapa sin título ni leyenda. No debe faltar en la leyenda ninguno de los símbolos o grupos de símbolos que aparecen en el mapa, ninguna unidad, ningún cambio de valor, ninguno de los criterios utilizados. El título, por su parte, es la ficha de identidad del mapa. Un buen título debe ser a la vez corto y completo.



0 comentarios:

Publicar un comentario